SY2605 · GLUCONIC ACID FAST

SY2105 D-GLUCONIC ACID FAST kit sinatech

SY2605 GLUCONIC ACID FAST

Método enzimático rápido para la determinación del ácido glucónico

El ácido D-glucónico (conjuntamente con su forma ciclado, D-Glucolactona) es un parámetro para evaluar el grado de firmeza de la uva producido a partir de glucosa por hongos y levaduras. Su concentración aumenta en proporción al grado de sobremaduración de la uva así como en uvas infectadas por hongos (por ejemplo, del género Botrytis). Es muy recomendable su determinación cuando el grado de humedad es elevado durante el proceso de maduración de la uva para adaptar el proceso de vinificación adecuadamente.

VENTAJAS

Reactivos líquidos listos para su uso
Amplio rango de medida: hasta 1 g/L
Resultados en 3 minutos

COMPOSICIÓN KIT

R1: 1 X 45 mL
R2: 1 X 5 mL
STD inc.

MÉTODO
Enzimático: GK/6PGDH

LECTURA
Método diferencial bireactivo, 340 nm

RANGO DE MEDIDA
Hasta 1 g/L

LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN (LoQ)
0,1 g/L

PRUEBAS (Estimadas)
225

¿Deseas más información?

O escríbenos un correo electrónico indicando el nombre del producto info@sinatech.es

SY2430 · TOTAL ACIDITY

SY2430 TOTAL ACIDITY kit sinatech

SY2430 TOTAL ACIDITY (pH7)

Método colorimétrico para la determinación de la acidez total

Los ácidos mayoritarios en la uva son el tartárico, el L-málico, que representan cerca del 90% del total, y el cítrico. Además, durante el proceso de fermentación, aparecen otros ácidos como el L-láctico, succínico o el acético que también contribuyen a la acidez total. El contenido total de ácidos es importante porque confiere al vino sus características organolépticas, resultando en vinos ásperos cuando es excesivamente elevada o planos, cuando es demasiado baja. Además, el contenido total de ácidos tiene relevancia en cuanto a la conservación del vino, inhibiendo el desarrollo de microorganismos.

VENTAJAS

Reactivos líquidos listos para su uso
Amplio rango de medida: hasta 10 g/L

COMPOSICIÓN KIT

-

MÉTODO
BTB

LECTURA
Método diferencial bireactivo, 620 nm

RANGO DE MEDIDA
Hasta 10 g/L (ác. tartárico)

LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN (LoQ)
-

PRUEBAS (Estimadas)
-

¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?

O escríbenos un correo electrónico indicando el nombre del producto info@sinatech.es

SY2428 · TOTAL SUGAR

SY2428 TOTAL SUGARS kit sinatech

SY2428 TOTAL SUGAR

Método enzimático para la determinación conjunta de glucosa, fructosa y sacarosa

Además de las hexosas monoméricas (glucosa y fructosa), el mosto contiene pequeñas cantidades del disacárido sacarosa, que se hidroliza en fructosa y glucosa por la enzima β-fructosidasa (β-F). El contenido natural de sacarosa en el mosto es relativamente bajo (y cero en el vino terminado), y su adición está específicamente prohibida en algunos países. Sin embargo, la adición de sacarosa es una práctica específica del proceso de la producción de vinos espumosos (segunda fermentación) y en la chaptalización (para aumentar el grado alcohólico artificialmente, en zonas específicamente autorizadas). La determinación del contenido total de azúcar, incluido el derivado de la hidrólisis de la sacarosa, mejora el control del proceso de fermentación tanto a su inicio como al final (azúcares residuales), mejorando el control general del mismo.

VENTAJAS

Reactivos líquidos listos para su uso
Determinación conjunta de sacarosa, glucosa y fructosa
Amplio rango de medida: hasta 7 g/L

COMPOSICIÓN KIT

R1: 1 x 44 + 1 x 5,5
R2: 1 x 12 + 1 lyo
STD inc.

MÉTODO
Enzimático: BF/PGI/HK/G6PDH

LECTURA
Método diferencial bireactivo, 340 nm

RANGO DE MEDIDA
Hasta 7 g/L

LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN (LoQ)
0,03 g/L

PRUEBAS (Estimadas)
180

¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?

O escríbenos un correo electrónico indicando el nombre del producto info@sinatech.es

SY2425 · POTASSIUM

SY2425 POTASSIUM kit sinatech

SY2425 POTASSIUM

Método turbidimétrico para la determinación de potasio

El potasio es el catión más abundante que contiene el vino. Su concentración depende tanto de la variedad de la uva, de las condiciones del suelo, de los procedimientos de recogida (presencia de raspones) y de los métodos empleados en la elaboración del vino. Valores altos de potasio en la uva darán lugar a mostos más básicos, lo que pudiede afectar negativamente a la calidad del vino. Aunque la mayoría de las sales potásicas son solubles, el bitartrato potásico disminuye su solubilidad según aumenta la concentración de alcohol dando lugar precipitados que, aunque no afectan a las propiedades organolépticas del vino, si pueden ser percibidos como una merma de calidad.

VENTAJAS

Reactivos líquidos listos para su uso
Prueba monoreactiva turbidimétrica

COMPOSICIÓN KIT

R1: 1 x 50
R2: 1 x 50

MÉTODO
Colorimétrico: TPB

LECTURA
Método diferencial monoreactivo, 575 nm

RANGO DE MEDIDA
Hasta 1500 mg/L

LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN (LoQ)
20 mg/L

PRUEBAS (Estimadas)
230

¿Deseas más información?

O escríbenos un correo electrónico indicando el nombre del producto info@sinatech.es

SY2424 · POLYPHENOLS

SY2424 TOTAL POLYPHENOLS kit sinatech

SY2424 POLYPHENOLS

Método colorimétrico para la determinación de polifenoles totales

Los compuestos fenólicos del vino (fenoles naturales y polifenoles) son un amplio grupo compuestos químicos que afectan al sabor, al color y a la sensación en boca del vino que proceden de piel, pulpa y semilla de la uva. La distribución específica de los mismos es la que confiere al vino unas características propias, identificadoras del tipo de uva utilizada y del proceso de elaboración. Su función principal es controlar la oxidación natural del vino durante el proceso de maduración y envejecimiento y aumentar la estabilidad de sus propiedades organolépticas.

VENTAJAS

-

COMPOSICIÓN KIT

R1: 1 x 45
R2: 1 x 12
STD inc.

MÉTODO
Colorimétrico: Folin-Ciocalteu

LECTURA
Método diferencial bireactivo, 670 nm

RANGO DE MEDIDA
Hasta 3000 mg/L

LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN (LoQ)
22 mg/L

PRUEBAS (Estimadas)
160

¿Deseas más información?

O escríbenos un correo electrónico indicando el nombre del producto info@sinatech.es