SY2413 D-LACTIC ACID
Método enzimático para la determinación de ácido D-Láctico
La mayor parte del ácido láctico presente en el vino se produce durante la fermentación maloláctica con la transformación del ácido L-málico en ácido L-láctico, por lo que más del 75% del ácido láctico presente en el vino es el isómero L. El ácido D-láctico, por otro lado, está asociado con el metabolismo de la glucosa (y otros azúcares de hexosa) por las mismas bacterias lácticas (principalmente leuconostoc y lactobacillus). Una presencia de ácido D-láctico superior a 0,3 g / L es una indicación de contaminación bacteriana, ya que estas bacterias compiten con las levaduras por los azúcares, hasta inhibir la fermentación alcohólica.
VENTAJAS
Reactivos líquidos listos para su uso
Calibrador incluido
COMPOSICIÓN KIT
R1: 2 x 40
R2: 1 x 12
MÉTODO
Enzimático: D-LDH
LECTURA
Método diferencial bireactivo, 340 nm
RANGO DE MEDIDA
Hasta 0,6 g/L
LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN (LoQ)
0,02 g/L
PRUEBAS (Estimadas)
340
¿Deseas más información?
O escríbenos un correo electrónico indicando el nombre del producto info@sinatech.es